“Desde el ministerio nos hemos propuesto impulsar este modelo educativo para ayudar a que la FP Dual arraigue en España", apuntó Tiana, que recordó que existe un Plan Estratégico de Formación Profesional, aprobado por el Gobierno en noviembre, cuyo objetivo es “fomentar la participación y colaboración de las empresas y agilizar la adaptación de las cualificaciones profesionales”.
Asimismo, el secretario de Estado de Educación y Formación Profesional también resaltó la necesidad de hacer una FP Dual a la medida de nuestro país: “En Alemania la producción se mueve entre grandes corporaciones, mientras que en España el tejido productivo está compuesto por pymes en un 99%. Sería importante crear clústeres de pymes que permitieran que este modelo educativo avanzase en nuestro país. Hacen falta profesionales formados en muchos ámbitos, como turismo o restauración, por ejemplo. Consideramos que, en estas profesiones, la FP dual tendría mucha salida”. Tiana recordó que la FP Dual también debe tener cabida en instituciones que, pese a no pertenecer al mundo empresarial, sí forman parte del mundo laboral.