“Ayudamos a que los alumnos sean conocedores
de lo que se van a encontrar en un mercado
laboral que en cinco años no va a ser el mismo”
Miguel Ángel López Hernández es el director de Recursos Humanos en PC Componentes,
empresa murciana, pionera en el ámbito tecnológico y del e-commerce. En la actualidad
están trabajando con la Administración Regional en el diseño de una Formación
Profesional Dual adaptada a las necesidades futuras del sector tecnológico. Para PC
Componente la iniciativa de FP Dual de CROEM permite visibilizar lo que en un futuro las
empresas van a demandar, y que ellos ya están reclamando.
¿Cómo llegó a su empresa la iniciativa de CROEM de FP Dual a su empresa?
A través de la Redes Sociales. En CROEM son muy activos en Twitter y LinkendIn -entre
otras RRSS- y nos llegó por las publicaciones que estaban realizando. Posteriormente,
con los contactos que en PC Componentes empezamos a mantener con las
administraciones públicas para poner en marcha una serie de iniciativas en materia de
FP DUAL. Ellos nos facilitaron una primera reunión con CROEM para hablarnos de la
iniciativa, explicarnos el contenido de la misma, conocer los objetivos que se perseguían
y si podía llegar a tener encaje dentro de aquellos proyectos que nosotros queremos
poner en marcha.
Aún no la han puesto en marcha porque están trabajando en el diseño de una FP Dual
adaptada a las necesidades futuras del sector tecnológico. ¿En qué consiste esta
adaptación?
Lo que queremos es trasladar el entorno actual en el que nos encontramos. Un entorno
Vuca, que es un entorno cambiante, de alta velocidad, ambiguo, donde muchas
empresas ya no saben o no conocemos cuáles son nuestras amenazas, nuestras
oportunidades, nuestras fortalezas... Queremos trasladar la realidad que se está
viviendo en el sector tecnológico donde cada día aparecen nuevos desarrollos o nuevos
avances, como pueden ser las inteligencias artificiales, la robótica o la automatización y
donde los puestos de trabajo están cambiando. Nuestra empresa es un gran referente
en ese sentido. Cada día aparecen nuevos puestos de trabajo y lo que queremos es
trasladar la necesidad que tenemos. Pretendemos visibilizar lo que en un futuro las
empresas vamos a demandar (que nosotros ya estamos demandando). Estamos en ese
camino, ayudando a que los alumnos que vayan a recibir formación a través de estos
nuevos sistemas que se están creando, sean conocedores de todo aquello que se van a
encontrar en un mercado laboral, que de aquí a cinco años no va a ser el mismo.
¿Qué espera PC Componentes con esta iniciativa?
Lo que esperamos todas las empresas. En el caso de PC Componente, a través de la
iniciativa de CROEM: visibilizarnos como una empresa que apuesta por el talento joven
dentro de la Región de Murcia. Que está porque la gente que termina sus estudios aquí,
pueda desarrollarse profesionalmente dentro de la Región de Murcia y en una empresa
puntera como somos nosotros dentro del ámbito tecnológico y del e-commerce en el
que nos encontramos. Esperamos conseguir que ese talento -desde sus primeras fases-
crezca con nosotros, lo podamos desarrollar y luego, incorporarlo en nuestras plantillas
de trabajo con un alto nivel de éxito.
Además de esa adaptación al sector tecnológico, también va a ser una FP Dual
Armonizada. ¿Me podría explicar también en que consiste esta modalidad?
Queremos ser pioneros. Queremos que la FP Dual Armonizada tenga su ‘banderazo’ de
salida con nosotros. Es algo que las empresas, y especialmente PC Componentes, han
demandado durante mucho tiempo. Participábamos en la última fase (la de prácticas),
ahora vamos a poder dar un pasito hacia adelante, colaborando con los alumnos en el
momento en el que empiezan a formarse en contenidos teóricos. Vamos a poder
trabajar junto con los profesores de aquellos centros formativos con los que entremos
en contacto para ayudarles a adecuar y participar en la impartición de contenidos
teóricos concretos de nuevas tecnologías, muy adaptados a las necesidades de nuestra
empresa. Pensamos que puede ser un paso importante y fundamental para que la
relación que se establezca entre centros formativos y empresas, cada vez vaya a más.
En su opinión, ¿cuáles son los beneficios de esta iniciativa los estudiantes?
Es una herramienta de empleabilidad increíble. El estudiante va a conseguir una primera
experiencia laboral en todos los sentidos. Va a poder entrar en contacto con
profesionales que posteriormente va a tratar y va a poder absorber sus conocimientos.
El alumno va a salir muchísimo mejor preparado. Respecto el sector tecnológico, va a
poder salir ya con la posibilidad de quedar incorporado en empresas de primer nivel y
punteras dentro de la Región.
¿Y los beneficios para PC Componentes?
Vamos a devolver a la sociedad lo mucho que recibimos de esta iniciativa. Creemos que
es una iniciativa que tiene muy buena cabida dentro de nuestras políticas de
Responsabilidad Social Corporativa. Vamos a poder trabajar con los jóvenes de la Región
de Murcia, demostrándoles que hay un futuro, que pueden trabajar aquí, que podemos
llegar a ser dentro de la Región de Murcia un referente en nuevas tecnologías, al igual
que otras muchas provincias y otras localidades de nuestro entorno y, sobre todo,
vamos a conseguir tener una bolsa de empleo con una continua incorporación de talento
joven, de talento preparado y de talento con el cual nosotros hemos empezado a
trabajar desde el primer momento.
¿Es ‘BISIONARIOS’ una apuesta por la creación directa de empleo?
Sí lo es. A las empresas nos facilita el poder acudir allí donde se encuentran aquellas
personas que van a cubrir las vacantes del futuro y la forma de hacerlo. Como bien dice
la propia nomenclatura de la iniciativa de CROEM se trata de ser ‘BISIONARIOS’ y acudir
mucho antes para poder incorporar esa gente. Creo que se van a crear muchos empleos
directos dentro de la Región de Murcia, y las empresas vamos a poder incidir en una
problemática que nos preocupa especialmente: el desempleo o el paro en aquellos
sectores más jóvenes de nuestra sociedad, que en la mayoría de las ocasiones no tienen
las oportunidades que sí tienen a través de esta iniciativa que les está visibilizando.