“La iniciativa ‘BISIONARIOS’ es una herramienta
magnífica para crear empleo”
Loles Fernández Ayuso, directora de Calidad, Medio Ambiente, PRL y RSC en Primafrio,
una empresa con una gran experiencia en la implantación de la Formación Dual. Para el
Grupo Primafrio “el proyecto es estratégico” porque les está ayudando a contar con una
cantera de futuros candidatos, altamente cualificados, que pueden incorporarse a su
plantilla de trabajadores.
¿Cómo llegó Primafrio al proyecto de FP Dual de CROEM?
Fue algo muy sencillo. La iniciativa llegó a nuestra empresa a través de una visita que
nos realizó la responsable de formación de la Confederación Regional de Organizaciones
Empresariales (CROEM).
¿Cuál es el proceso de implantación de esta iniciativa y cómo les ayuda CROEM en su
desarrollo?
El proceso se inicia con la selección de candidatos, en el cual es un pilar imprescindible
el apoyo de CROEM. En un primer paso, ellos nos ayudan poniéndose en contacto con
los centros de formación y difunden los perfiles profesionales. El segundo, es la acogida
de los candidatos en nuestras instalaciones, donde nosotros hacemos la bienvenida y
hacemos la selección. Seguidamente, pasan a la etapa de formación interna durante
unos meses -con el formador que tenemos en Primafrio- y, por último, pasarían al
departamento al que estarían destinados. En esta última fase estarían trabajando
durante unos meses, con un responsable de formación en cada departamento, donde
irían adquiriendo la experiencia requerida.
Primafrio es una empresa con una gran experiencia en la implantación de la FP Dual,
¿cuántas personas se han formado en su empresa y en qué niveles profesionales han
desarrollado las prácticas con ustedes?
Desde que iniciamos el proyecto de acoger a alumnos en prácticas, a través de la FP
Dual, habrán pasado por la empresa unas 20 personas de FP dual Abierta, en niveles de
Grado Medio o Grado Superior, sobre todo en las modalidades de Transporte y
Comercio Internacional. Para nuestra organización este proyecto está siendo
importante, es estratégico, porque nos ayuda a tener una cantera de futuros candidatos,
altamente cualificados.
En su opinión, ¿cuáles son los beneficios de esta iniciativa para la empresa y para los
estudiantes?
El beneficio principal de esta iniciativa es la posibilidad de adquirir competencia desde
la parte práctica. Poder llevar a la práctica lo que ellos están estudiando de forma teórica
es un beneficio tanto para la empresa -porque forma al alumno en las necesidades
específicas del sector- como para el alumno, que tiene una toma de contacto real con
un puesto real.
¿Contribuye esta iniciativa a la creación de empleo?
Sí. ‘BISIONARIOS’ es una herramienta magnífica para crear empleo, ya que ayuda a los
chicos a poder integrarse en el mercado laboral. Desde Primafrio consideramos que esta
iniciativa ayuda a la captación de un nuevo talento, ayuda a tener una cartera de
posibles candidatos, totalmente cualificados y además formados por los centros de
educación y por la propia empresa. Los estudiantes están altamente capacitados para
integrarse en nuestro equipo de trabajo. Desde Primafrio estamos muy satisfecho de
participar en esta iniciativa.